Viendo gráficas de precios correspondientes a sectores que aún no han  despegado y que en buena lógica terminarán por hacerlo, me he detenido  en la correspondiente a este precio que me ha llamado mucho la atención  por el magnífico aspecto que presenta y su tremenda proyección  potencial. Pertenece al segmento de los semiconductores y detrás del  mismo se encuentra una gran empresa, sobre la cual, como es norma de la  casa, no voy a hablar nada, os dejaré el enlace a su página web mas  abajo y el que quiera indagar que lo haga. Lo que si os puedo anticipar,  es que se trata de una gran empresa que a pesar de no pasar por sus  mejores momentos, bursatilmente hablando, capitaliza a cierre del  viernes, 3,11 billions/dolars y que mueve una media de 7,28 millones de títulos cada día,  dato este que la convierte en un precio del cual podremos entrar y  salir, cuando nos venga en gana, sin temor a quedarnos presos en el  mismo.
Pasando al análisis técnico que presentan sus gráficos, me decantaré por  irme lejos alejando el primero de ellos hasta el punto que la  perspectiva del mismo me permita hacerme a la idea de toda su historia.
En este primer gráfico del precio en velas mensuales,  teniendo en cuenta siempre que la última está en formación y la quedan  dos semanas, podemos ya apreciar la bonita figura que conforma y el  interesante punto en el que se encuentra el precio, justo el lugar al  que debemos estar atentos, para así poder planificar una estratégia que  nos permita en teoría asumir los menos riesgos posibles y en buena  lógica, que nos de las mayores probabilidades de éxito en nuestra  aventura.
El precio como véis conforma un canal que perdió en dos ocasiones: La primera en octubre de 2008 y la segunda en junio de 2010. Aquí conviene hacer dos matizaciones: En la primera ocasión el precio venía galopando a favor de crisis desde los 13 dólares y busco casí los mínimos en 2,35 $, pero en la segunda, se trata más bien, de una consolidación de la subida desde el punto anterior, ya que, según el «tio Fibo» lo que ha hecho es una corrección del 50% y vuelta a las andadas, esto es, para arriba de nuevo, encontrandose en  este instante en plena lucha por recuperar el canal perdido, dato este  que hará que el precio siga caminando para arriba y nos dará una bonita  oportunidad de entrada al mismo.

Acercando un poco el gráfico a velas 
semanales, vemos como  el precio ha entrado dentro del canal y algo muy importante a tener en  cuenta, como es el hecho de haber respondido con una 
envolvente alcista a la 
penetrante bajista de la semana anterior, dato este de relevancia y que podría servirnos de 
confirmación de tendencia.
Como véis en el gráfico, una vez superada esa resistencia comentada, el  precio no tendría freno hasta encontrarse con la bajista que también os  dibujo en el mismo y eso sería pasar ya con claridad de los 8 dólares. Desde ese punto la consecución de los 9 dólares sería pan comido y el punto crítico a superar, aunque si los mercados vinieran empujando en ese instante, el asunto supondría «coser y cantar».
Con respecto al estado del resto de indicadores, comentaros por ejemplo que en temporalidad mensual, el SYS está conformando una figura, que puede de confirmarse (le falta muy muy poquito), mandaría al precio a las estrellas.
Me encanta este precio y su proyección futura, pero eso no significa que  os tenga que gustar a vosotros, así que y como siempre digo, a partir  de aquí, allá cada cual con lo que haga con su dedo, que a la postre  será el culpable para bien o para mal.
 
Enlace a su página web, 
AQUÍ. ACTUALIZADO 22 DE OCTUBRE DE 2010.
Os pongo el gráfico en semi-logarítmico para que lo veáis desde otro prisma…
ACTUALIZADO 30 DE OCTUBRE DE 2010.
Bien amigos, como véis no va nada mal el asunto y parece que va a ir a mejor, seguiremos informando de ello, de momento os dejo el gráfico actualizado a cierre del viernes.
		 
		
Hola Super,
Enhorabuena por el análisis de este título. Qué pulcritud en tus explicaciones. Da gusto leerte.
No obstante, con tu permiso, voy a dar mi opinión sobre este título. Creo que hay indicadores técnicos, que aun no invitan la entrada en este valor. Es mi opinión que seguramente, no sea acertada.
Un saludo y reitero mi mas sentido agradecimiento por todo el trabajo que realizas para los visitantes de tu blog.